Internet de las Cosas: ¿Realmente estamos en la era de la Big Data?





Pues mucho se dice que es el apogeo de lo que llamamos Big Data, ¿realmente estamos en el pico más alto de esta tecnología?  Hemos escuchado una gran utilidad acerca del poder la Big Data sobre los últimos años, a medida que recogemos más y más datos podremos resolver problemas de negocio, pero los niveles de data que hemos visto hasta ahora no son nada a comparación de lo que será en los años venideros. ¿Por que? El hecho de colocar sensores en las cosas que se registren y sean enviados a la nube (Internet de las Cosas ) implicará una recolección de datos jamás vistos en la historia de la computación; desde los motores de maquinaria, máquinas expendedoras de gaseosa, sensores en los autos, es decir, todas las cosas u objetos estarán interconectados por internet, enviando información recolectada por los sensores.

Peter Levine, socio de la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz ve que la adición omnipresente de sensores para la recolección de datos es algo que alterará la industria.
"Imagina que es lo que sucede cuando el internet de las cosas esté más omnipresente. Los trillones de dispositivos estarán enviando información valiosa para ser procesada a una computadora.. Como humanos y personas de negocios nos interesa hacer algo con eso en tiempo real".

Y es precisamente que tal acceso en tiempo real implicaría cambiar el paradigma relacional de las bases de datos, por ser demasiado lentas para la Big Data. Como Levine señaló, si estamos hablando de un motor de un jet o un sistema de monitoreo de seguridad, no podemos darnos el lujo de esperar 3 o 4 horas para procesar esa información. Necesitamos obtener la información al instante. 

"La promesa de la Big data ha marcado un punto de inicio en la era de la inteligencia de la información. Desde data que recaban las máquinas hasta los humanos a través de flujos, estamos recolectando mas información cada día, se estima que el 90% de la data en el mundo ha sido creada solamente en los dos últimos años. De hecho, cada día creamos 2.5 quintillones de bytes de data" - para estimar es un nuevo google cada cuatro días! (y sigue incrementándose) - resaltó Levine.

Fuente; http://techcrunch.com/2014/08/10/big-data-bound-to-get-really-really-big-with-the-internet-of-things/ 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario